Aranceles comenzarán en abril, continúa diálogo con gobierno estadounidense

infobae.com

El presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que no detendrá la aplicación de aranceles a los productos de México después de que se concluya la pausa que había acordado con su homóloga de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras una negociación que sostuvieron el pasado 4 de febrero.

Durante una conferencia de prensa desde la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos aseguró que “los aranceles continúan, no todos, pero muchos de ellos” y que entrarán en vigor a partir del 2 de abril.

Hace algunas semanas, el mandatario mencionó que los aranceles que planea entren en vigor el 2 de abril y no el primero de ese mes debido a que el anunció podría confundirse con una broma, ya que el 1 de abril se conmemora el Día de los Inocentes (April Fools Day).

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, insistió en que el gobierno mexicano tiene que convencer a Trump que está tomando acciones para detener los cruces de migrantes y fentanilo. Una de las clausulas que impuso a principio de febrero con tal de poner en pausa la aplicación de aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos que son importados.

A la par, el presidente estadounidense adelantó que buscará imponer aranceles del 25 por ciento para productos de la Unión Europea, que serán aplicados sobre autos y “otras cosas”, aunque dijo que dará detalles más adelante.

Presidenta de México planea llamada con Trump

Cerca de que se concluya el plazo de un mes que habían acordado los mandatario, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que buscará sostener una llamada con Donald Trump en los próximos días, no dio una fecha exacta aunque previó que ocurriera el viernes 28 de febrero o el lunes 3 de marzo.

Aclaró que los diálogos entre funcionarios de alto nivel de ambas naciones continúan, y que sus equipos siguen trabajando para evitar la aplicación de aranceles a los productos mexicanos. Recordar que Donald Trump ha amagado con imponer tarifas a las importaciones de aluminio y acero, a las automóviles y otros productos fabricados en México.

“Dijimos por un mes y estos diálogos continúan. Vamos a espera hasta que se cierre este ciclo, esperando mantener un acuerdo con EEUU”, dijo en la conferencia matutina del martes 25 de febrero.

Start typing and press Enter to search