Nave de 1972 regresa a la tierra, estiman se estrellará el 10 de mayo

abcnoticias.mx

Una sonda soviética llamada Kosmos 482 (o Cosmos 482), que fue lanzada a Venus en 1972 y que falló en su intento por llegar a dicho planeta, se estrellará contra la Tierra esta semana.

Dicho artefacto presentó problemas desde la etapa de despegue, ya que no logró alcanzar la velocidad de escape necesaria, que equivalía a 11.2 kilómetros por segundo.

A raíz de esto, la nave nunca pudo abandonar la órbita terrestre y se quedó atrapada en una órbita baja. Desde entonces la nave Kosmos 482 fue considerada una basura espacial.

Luego de ser olvidada por programas espaciales, la nave fue redescubierta en el año 2011 por el astrónomo Ralf Vandebergh, y a partir de así se determinó que, en su punto más lejano, la nave pudo llegar a estar a 2 mil 700 kilómetros de la superficie del planeta.

Mientras tanto, su punto más bajo se colocó a 200 kilómetros, por debajo de los 400 kilómetros de la Estación Espacial Internacional.

¿Cuándo regresará y dónde podría impactar Kosmos 482?

La mayoría de las proyecciones estiman que el objeto soviético regresará a la atmósfera terrestre alrededor del 10 de mayo, sin embargo, aún no hay datos exactos debido a ciertas incógnitas como la forma y tamaño de la sonda.

A esto se le debe de sumar lo impredecible que es el clima espacial, factor que también podría influir.

Otro punto que se desconoce es la parte específica del vehículo que llegará a la Tierra, aunque según expertos se podría tratar de la sonda o “cápsula de entrada”, que fue diseñada para sobrevivir a las temperaturas y presiones extremas de un aterrizaje en Venus, planeta que cuenta con una atmósfera es 90 veces más densa que la de la Tierra.

De acuerdo con el Dr. Jonathan McDowell, astrofísico y astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, hay riesgo mínimo de que el objeto impacte a personas en tierra.

“Tengo cierta confianza en que el objeto 6073 es la cápsula de entrada Kosmos-482. De ser así, su escudo térmico significa que la esfera de media tonelada y un metro de diámetro podría sobrevivir a la entrada en la atmósfera terrestre e impactar contra el suelo. En ese caso, supongo que tendrá la probabilidad habitual de una entre varios miles de impactar a alguien. El vehículo es denso pero inerte y no contiene materiales nucleares. No hay de qué preocuparse, pero no querrás que te golpee en la cabeza”, escribió en su sitio web.

Start typing and press Enter to search