Es Jalisco líder nacional en crecimiento de exportaciones

El crecimiento anual del estado en materia de exportaciones es de 16.8 por ciento y se encuentra por encima del promedio nacional

Jalisco se posiciona como el líder nacional en crecimiento del monto total de exportaciones, debido a que en 2024 acumuló un total de 42 mil 541 millones de dólares en ventas internacionales, lo que representa un incremento absoluto de 6 mil 137 millones de dólares respecto a 2023, de acuerdo a la información más reciente publicada por Data México, de la Secretaría de Economía (SE).

El crecimiento anual del estado en materia de exportaciones es de 16.8 por ciento y se encuentra por encima del promedio nacional, que fue del 3.3 por ciento.

“Estos resultados confirman que Jalisco es el oasis económico de México. Somos el estado que más ha crecido en exportaciones en todo el país sin depender de una frontera, lo que viene a demostrar la fortaleza de nuestro modelo productivo, nuestra competitividad y el compromiso del gobierno para impulsar el comercio exterior; especialmente, en la coyuntura global actual”, afirmó Cindy Blanco Ochoa, Secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

Por debajo de la entidad se ubica Chihuahua, que registró un incremento de 4 mil 997 miles de dólares (mdd), seguido por Nuevo León, que ocupa el tercer puesto con 2 mil 907 mdd de incremento en ventas internacionales durante 2024.

El 83.6 por ciento de las exportaciones de Jalisco tienen como destino Estados Unidos. Le siguen países como Canadá, Países Bajos, Brasil, Japón y China.

En cuanto a los productos locales con mayor demanda en el extranjero destacan los dispositivos electrónicos, teléfonos móviles y tecnología inalámbrica, seguidos por automóviles y vehículos de transporte, equipos de procesamiento de datos, alcohol etílico sin desnaturalizar y componentes para maquinaria.

En materia de importaciones, Jalisco reportó un total de 46 mil 730 mdd en 2024.

Destaca el saldo de la balanza comercial, que resulta de la diferencia entre exportaciones e importaciones, el cual cerró en -4 mil 189.5 mdd, lo que refleja una reducción del 44 por ciento en el déficit comercial respecto a 2023, cuando el saldo fue de -7 mil 547.2 mdd.

Los productos hechos al estilo Jalisco trascienden fronteras, y como resultado de la estrecha colaboración entre el Gobierno del Estado y el sector privado, la entidad se consolida como el oasis de desarrollo económico en el país.

Start typing and press Enter to search