Especialistas recomiendan fortalecer apoyos a PyMes

eluniversal.com.mx

Los trabajadores mexicanos se encuentran relativamente en mejores condiciones de las que tenían hace 10 años por los aumentos al salario mínimo y las reformas laborales emprendidas el sexenio anterior, coinciden especialistas.

Aunque reconocen que falta mucho que hacer, señalan la importancia de hacer una pausa en las reformas laborales, ante la coyuntura de incertidumbre y desaceleración económica, como las relacionadas a la reducción de la jornada de trabajo, y dar más apoyo a las unidades económicas para asimilar los cambios, en particular a micro y pequeñas empresas, las principales empleadoras del país.

En México existen alrededor de 5.5 millones de empresas que dan empleo a poco más de 27.8 millones de personas. Las micro y pequeñas, que ocupan hasta 50 personas por unidad, suman 5.4 millones de establecimientos y tienen a 16.6 millones de trabajadores, concentrando 56.3% del total, de acuerdo con los Censos Económicos 2024.

Lo que se ha logrado hasta ahora es muy plausible en beneficio a los trabajadores, pero también es necesario un análisis detallado de la problemática presupuestal que enfrentan las micro y pequeñas empresas, con el objeto de sostener e incentivar el empleo formal, comentó Oscar de la Vega, abogado laboral socio director de la firma De la Vega & Martínez Rojas.

Start typing and press Enter to search