Impulsa Jalisco fortalecimiento de atención y desarrollo integral de las juventudes

Para consolidar las estrategias, programas y acciones dirigidas a la atención y desarrollo integral de este sector de la población, se celebró el Encuentro Estatal de Juventudes con la participación de más de 40 autoridades estatales y municipales, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

María Elisa Bravo Navarro, Directora de Juventudes del Gobierno de Jalisco, presentó el plan de trabajo de la dependencia, el cual se estructura en torno a tres ejes de acción, que son prevención, atención y oportunidades, mismos que agrupan diez proyectos estratégicos.

«Donde hay juventud, hay posibilidad, y en Jalisco hay 2.7 millones de posibilidades. El Plan Estatal no se hizo para las juventudes, se hizo con ellas”, señaló.

Entre los proyectos más destacados se encuentran trabajos enfocados en sensibilizar a las juventudes sobre salud sexual integral, y la presentación de una aplicación para el teléfono móvil donde los usuarios emiten una alerta de emergencia ante incidentes de seguridad.

También resaltan el trabajo por la salud mental de las y los jóvenes jaliscienses, prevención de las adicciones y apoyos de hasta 150 mil pesos a la sociedad civil que impacte positivamente a las juventudes.

Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete y en representación de Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, tomó protesta a las y los integrantes de la Comisión Interinstitucional conformada por las Coordinaciones de Coordinación Desarrollo Social, Gestión del Territorio, Crecimiento y Desarrollo Económico y Seguridad, así como la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.

Esta Comisión Interinstitucional tiene como propósito garantizar la representación de las juventudes en los 125 municipios del estado, asegurando que sus voces, necesidades y propuestas estén presentes en la agenda de gobierno.

También trabajará para transversalizar este tema en todas las áreas de gobierno, promoviendo políticas integrales que reconozcan su papel fundamental en el desarrollo de Jalisco.

En esta ocasión se firmó un Convenio con el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, para fortalecer las políticas de juventud en el estado, siendo éste el primero de 12 municipios en dar inicio a este proyecto.

Se tuvo la presencia de personalidades como Karina Anaid Hermosillo Ramirez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio; Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación; Eduardo Ron Ramos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; y Alberto Bayardo Perez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos.

También estuvieron presentes Ana Gabriela Velasco García, Directora de Igualdad de Género de la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres; Pedro Javier Carrasco Rueda, Director General de Analisis y Politicas Públicas de la Coordinación General Estratégica de Seguridad; Lorena Gomez Haro, Directora del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta; Ana Fernanda Hernández Sanmiguel, Diputada local; y Jessica Zataraín, Directora de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE) en Puerto Vallarta.

Start typing and press Enter to search