SEAPAL recomienda cuidar y almacenar agua durante este periodo, que se terminará, probablemente en julio
En Puerto Vallarta estamos a punto de entrar en el periodo de estiaje, el cual se caracteriza por la baja en el nivel de agua en los mantos freáticos y ríos ante la falta de lluvias y esto a su vez merma la capacidad de producción en las fuentes de abastecimiento. Este fenómeno natural que se presenta tradicionalmente a partir del mes de marzo.
El estiaje se ha recrudecido en la región ante la falta de lluvias en los últimos años y este 2025 ya ocasiona algunos estragos, específicamente en los niveles de los tanques del SEAPAL Vallarta, pues ya presentan una merma en los niveles.
Esta escasez de agua se hace más crítica conforme nos acercamos al verano y solo se revierte una vez que el temporal de lluvias se instala, con la recarga natural de los mantos freáticos; cuyo evento se prevé que suceda entre los meses de julio y agosto.
Ante este escenario, y adicional a los esfuerzos por mantener y elevar la disponibilidad de agua potable con las acciones y proyectos que mantiene el SEAPAL, se recomienda a los usuarios hacer uso racional y adecuado del vital líquido, además de tener listos y en funcionamiento los tinacos, aljibes o cisternas para evitar padecer intermitencia en el servicio.